CAPITULO XXXIII. BLANCA NAVIDAD (II)

La tradición no se hereda, se conquista. Malraux

En estos tiempos modernos que corren, el fútbol para en navidades en España. Y todos los años se plantea el debate de si en estas fechas ha de jugarse o no, tal y como ocurre en Inglaterra por ejemplo, donde es una tradición la maratón de partidos en estas fechas navideñas.

Desde luego, es tradición en España la de parar el fútbol por navidades, y así lleva siendo mucho tiempo. Sin entrar en el debate sobre la conveniencia o no de de disputar partidos en estas fechas, vamos a recordar viejos tiempos en los que si se jugaba en Navidades.

Como ya podéis advertir, eso ocurrió hace mucho tiempo…

Me refiero a la temporada 1939-40, nada mas acabada la guerra civil en España. En esa temporada en la jornada 4, y más concretamente un 24 de Diciembre de 1939, hubo jornada liguera., donde hubo varios partidos, y entre ellos nuestro equipo disputo un partido en Vigo, frente al Celta. El resultado, fue de victoria para el REAL MADRID por 2 a 3. Jugaron para los nuestros, ese día tan señalado, bajo las órdenes del entrenador Paco Bru, los siguientes jugadores: ESPINOSA, MARDONES, QUINCOCES, SAUTO, IPIÑA, LEONCITO, MARIN, TRIANA, MESEGUER, LECUE y EMILIO. victoria blanca con goles de IPIÑA y MESEGUER.

Pero la cosa no quedó ahí, y es que en la jornada siguiente, la 5ª, el 31º de Diciembre, se volvió a jugar. Esta vez jugamos en casa frente al Valencia. Disputaron ese ultimo partido del año, los siguientes jugadores: ESPINOSA, MARDONES, QUINCOCES, SAUTO, IPIÑA, LEONCITO, MARIN, ALONSO, ALDAY, LECUE y EMILIO. Nueva victoria blanca por 2 a 1, con goles blancos de ALONSO y LECUE.

Eequipo del Real Madrid en la temporada 1939-40

Como vemos, eran otros tiempos, y se jugaba tanto en Nochebuena como en Nochevieja, algo que hoy por hoy en España no resulta muy factible, pues difícil resulta ver a nuestros jugadores jugando en fechas tan señaladas.

Viejos recuerdos de nuestro equipo.

A %d blogueros les gusta esto: