Anoche en un buen partido, certificamos la clasificación para Octavos de la Copa de Europa. Con motivo de ello, vamos a referirnos hoy a la primera edición de la LIGA DE CAMPEONES, que vino a sustituir a la Copa de Europa tradicional. Aunque a mi me gusta más ese nombre tradicional, lo cierto es que tambien en esta «nueva competición», hemos sido los grandes protagonistas.
El rprimer cambio se produjo en el año 1992, similar a la última edición de la Copa de Europa en la que fueron eliminados los Cuartos de Final y las Semifinales, y con acceso directo a la final de los primeros de cada grupo. Esa edición fue ganada por el MARSELLA, quien se proclamó vencedor frente al Milan A. C. por 1-0.
Posteriormente, en la temporada 1993-94, volvieron a instaurarse las semifinales tras un sistema de Liguilla como el actual, el cual se estableció definitivamente y que fue ampliándose paulatinamente de dos a ocho grupos con el devenir de las ediciones. Es decir, en esa edición comienza propiamente la Liga de Campeones. Finalmente, en la tremporada 2009-10, se instauró un nuevo formato en la competición que pretendía dotarla de más competitividad, para lo cualse aumentó el número de participantes, en las fases previas, y que la fecha de la final fuera trasladada a sábado, en lugar del tradicional miércoles. En principio, en la temporada que viene se espera un nuevo formato, que intenta luchar contra la Superliga, y donde se presume un mayor número de encuentros entre los grandes clubes de Europa.
Desde que se instauró las Fases de Grupo, 32 veces ha disputado el MADRID la fase de grupos de la Liga de Campeones y en 32 ocasiones ha pasado a la siguiente fase. Un palmarés único. Sea como sea, desde que se inició la Liga de Campeones en sus distintos formatos, el MADRID ha ganado 8 COPAS DE EUROPA. Cambian los formatos, cambian los rivales, pero algo se mantiene igual: EL MADRID ES EL REY DE EUROPA.