Lo que siembres será lo que coeseches. Cicerón
El 18 de Mayo se han cumplido 60 años desde la final de Copa de Europa celebrada en GLASGOW, y que nos encumbró de forma definitiva como los Reyes de Europa, al conquistar la Quinta consecutiva, y además hacerlo de una forma tan brillante como demuestra el marcador final: REAL MADRID 7- EINTRACHT DE FRANKFURT 3.
Corría la temporada 59-60, y el Madrid venia de ganar cuatro Copas de Europa consecutivas, afrontando el reto de sumar una más. El equipo estaba consolidado, y era uba máquina de hacer goles, como lo demuestran los registros goleadores en la Liga de ese año, que curiosamente no ganamos al acabar empatados a puntos con el Barcelona, y por diferencia de goles, ello se llevaron el título. Cobraríamos amplia revancha en las semifinales de la Copa de Europa.
El camino hacia la gran final fue variado. En primera ronda no participamos por el hecho de ser los vigentes campeones. Empezamos nuestro camino en Octavos de final, donde nos encontramos con el JEUNESSE de Luxemburgo. Un resultado global de 12 a 2 lo dice todo. En Cuartos de final nos topamos con los franceses del Niza, con un resultado de 3 a 2 a favor de los franceses en su campo, y un contundente 4 a 0 en Chamartín, para finiquitar la eliminatoria.
Y el sorteo de semifinales deparó un duelo entre el Real Madrid y el Barcelona, que en la Liga estaban codo a codo. El primer partido se jugó el 21 de Abril de 1960 en nuestro campo. Las crónicas dejan clara la superioridad del MADRID en su competición. El resultado final fue de 3 a 1 con goles de PUSKAS y 2 de DI STEFANO. El partido de vuelta se antojaba atractivo. Se disputó una semana después en Barcelona, y el resultado final fue de 1 a 3 a favor del MADRID con goles de GENTO y dos de PUSKAS.
Reflejo en la prensa del triunfo en Barcelona
Y llegó la gran final frente a los alemanes del EINTRACHT DE FRANKFURT en HAMPDEN PARK en GLASGOW ante 130.000 personas. Aunque los alemanes se adelantaron, lo cierto es que 4 goles de PUSKAS y otros 3 de DI STEFANO, consiguieron, no solo la gesta de alzarnos con la Quinta COPA DE EUROPA consecutiva, sino que además lo hicimos de una forma excepcional. Domínguez; Marquitos, Santamaría, Pachín; Zárraga, Vidal; Canario, Del Sol, Di Stéfano, Puskás y Gento, fue la alineación inicial, entrenados por Miguel Muñoz.
Detalle de uno de los goles de la Final
Ese triunfo mereció el elogio de toda la prensa internacional, constatando que el Madrid era el gran dominador de Europa, haciéndolo en lo que se denominó el mejor partido de la historia.
Reseña en la prensa del 5º título europeo
Había nacido la Leyenda del REY DE EUROPA. 60 años después, la Leyenda sigue viva….