CAPITULO LVII. JUGAR SIN PUBLICO

El silencio es el unico amigo que jamas traiciona. Confucio

Se ha reanudado la competición, y como ya sabíamos lo ha hecho sin público en los estadios. Es una sensación nueva, y los jugadores tienen que adaptarse a jugar sin el JUGADOR NUMERO 12.

En todo caso, por razones muy diversas el Madrid ha jugado en diversas ocasiones sin público, y hoy vamos a rememorar uno de esos partidos, por la trascendencia mediática que tuvo en su momento.

Corría el año 1987, y se iniciaba una nueva temporada en la Copa de Europa con el viejo formato. Era el momento dorado de la Quinta del Buitre, con lo que las expectativas eran muy altas. Por desgracia, tras un gran año, caeríamos eliminados en semifinales por el PSV.

Pero volvamos al partido. En los Octavos de final, el sorteo nos deparó un duelo frente al Nápoles de DIEGO ARMANDO MARADONA. Ahí es nada!. Y esa visita del astro argentino, tuvo que celebrarse a puerta cerrada, por cuanto que el Bernabéu estaba clausurado por los incidentes habidos en la temporada anterior en el enfrentamiento de semifinales frente al BAYERN. Recordareis todos el famoso pisotón de JUANITO a MATTHAUS. En el partido de vuelta igualmente hubo incidentes que obligaron a retrasar el partido unos minutos. Todo ello generó la sanción de la UEFA de jugar dos partidos a puerta cerrada.

Imagen del Bernabéu vacio

Pues bien,  el 16 de Septiembre de 1987, compareció el Nápoles de MARADONA en un Bernabéu despoblado de publico por la sanción. Fue un partido muy raro, pues si bien la tensión del partido era máxima, lo cierto es que la ausencia de publico, motivó un ambiente extraño, que contribuyó a que los periódicos de la época hablasen del llamado PARTIDO DEL SILENCIO.

Foto de los capitanes

Buyo; Chendo, Tendillo, Sanchís, Gordillo; Míchel, Solana (Jankovic, min. 79), Gallego, Martín Vázquez; Butragueño y Santillana (Llorente), fueron los protagonistas blancos ese día en la victoria blanca por 2 a 0. De lo raro del partido, nos da una idea las declaraciones de algunos jugadores blancos. Butragueño:» Ha sido, sin duda, algo rocambolesco. Me pareció estar en el patio del colegio Calasancio jugando con los compañeros de clase”. Por su parteSantillana declaró: “Era una sensación fantasmagórica sin escuchar nada desde la grada. Lo que sí oías eran los bufidos de los defensas cuando te llegaban por detrás”.

Chendo, Michel y Maradona

Como vemos, no es nada fácil jugar sin público, pero ello no impide que podamos alcanzar la victoria.

HALA MADRID

 

A %d blogueros les gusta esto: