CVII. PREPARACION FISICA EN EL REAL MADRID

Estos días, los medios de comunicación se están haciendo eco de los intensos entrenamientos que está llevando el REAL MADRID en pretemporada a las órdenes del «sargento PINTUS». Parece que todo el problema de estos últimos años fuese la preparación física, y aunque algo de ello es cierto, no lo es menos que no es el único problema que tenemos. La calidad tambien ha faltado.

En todo caso, haciendo memoria, hoy vamos a recordar a algunos de esos hombres en la sombra que han dado gloria al REAL MADRID por su forma de entrenar.

Pues bien, para encontrarnos a algo parecido a un preparador físico, hemos de remontarnos a JUAN CARCER, que fue portero del equipo entre 1911 y 1915, de quien se tiene realmente constancia de su incorporación al REAL MADRID como preparador físico. En esa época hacían un poco de todo, tanto preparar, como decidir las alineaciones. Como dato curioso podemos decir que ABC llegó a publicar que fue “el primer entrenador que hubo en nuestro país” señalando que había implantado el balón medicinal y el ejercicio de la comba entre los futbolistas.

Sin embargo, no es clara la figura en aquella época, pues realmente los cargos se confundian unos con otros. La figura del preparador físico apareció en España a raiz de la creación del INEF en 1967, donde se estudiaba la licenciatura en Educación Física con maestría en fútbol. Hata entonces, la preparación física podemos decir que era muy deficiente. La mentalidad comenzó a cambiar con la llegada de algunos entrenadores extranjeros, en el caso del REAL MADRID, Miljan Miljanic, y de algunos jugadores como Gunter Netzer o Uli Stielike, a finales de los años 70.

Radisic, San José y Garcia Remón

De hecho, en sentido estricto, FELIX RADISIC, fue realmente el primer preparador físico de la historia del Real Madrid. Vino de la mano del entrenador y compatriota MIljan Miljanic, que revolucionó los métodos de entrenamiento, en las temporadas 74 a 77. A partir de ahí, se generalizó la figura del preparador físico hasta nuestros días.

Confiemos en que el SARGENTO PINTUS consiga poner a tono al equipo toda la temporada.

 

A %d blogueros les gusta esto: