Semana de Derbi. Nos jugamos la Liga, despues del empate ante la Real Sociedad. Nos toca ganar o ganar.
Como en estos dias no se habla de otra cosa, y se seguira hablando, hoy vamos a contar una hstoria que supone ren cieta medida un hermanamiento entre los dos equipos, y es en referencia al himno.
Comencemos por decir que ya en el año 1903, se conocía una referencia a una especia de himno o cancion al entonces MADRID FOOTBALL CLUB. Cuentan los viejos del lugar que un ingeniero agrónomo y compositor musical llamado Luis María de Segovia obsequió al club con un pasodoble el 15 de mayo de 1903.
Sin embargo, el himno que todos conocemos, el que llevamos en la memoria, se gestó un 8 de marzo de 1952, con motivo de las Bodas de Oro del Madrid. En concreto, fue obra del maestro CISNEROS, de quien se dice que en un trayecto en tren realizó la composición, y lo escribio en una servilleta de un restaurtante llamado LA RANA VERDE. La grabación y composición del disco corrio a cargo de DISCOS COLUMBIA. En la grabación del disco intervninieron 32 músicos de la época que formaban parte de la Orquesta Nacional de España y eran catedráticos de conservatorio.
Lo curioso del asunto es que la voz que todos conocemos, y que durante años ha sonado en el Bernabeu, es la de JOSE DE AGUILAR. Lo cierto es que parece ser que fue una peña madridista la que efectuó la contratación del cantante, que como decimos era muy conocido. Seguramente a muchos de vosotros no os suena el nombre, pero hemos de decir que algunas de sus canciones mas populares fueron «Torito Bravo» y «María Cristina me quiere gobernar». Le llegaron a pagar 5000 pesetas por efectuar la grabación. Nadie podia imaginar entonces el éxito de la grabación.
Imagen del disco en el que figura la canción
Lo curioso y gracioso del tema, es que este mismo cantante, 20 años después también puso voz al himno del rival, el Atlético de Madrid, con lo que durante años la misma voz ha sido la que ha sonado en los dos campos de Madrid. Parece ser que el cantante no era ni de uno ni de otro, de hecho el mismo llegó a comentar que no le gustaba el futbol.
Para la historia queda esta bonita coincidencia. Y es que no todo va a ser rivalidad entre los grandes clubes de Madrid.
P.D.: Dedicado al colchonero JAVI, que me puso sobre la pista de esta curiosa coincidencia, y para ALVARO que siempre está ahí pendiente del blog, y me animó a escribir la historia.