Espero que la memoria de nuestra amistad sea eterna. Cicerón
Esta semana nos hemos encontrado con unas declaraciones de Morata, donde vuelve a poner de manifiesto su amor por los colores rojiblancos, y mostrando claramente rechazo por haber vestido la camiseta blanca.
Obvio resulta que los profesionales del fútbol, son precisamente eso, profesionales, y por tanto, juegan donde mas les conviene o les pagan, que no necesariamente es su equipo del alma. Eso, hoy en día se da por descontado. Pero ello no es excusa, para que se muestren como unos absolutos conversos, cuando salen del REAL MADRID, renegando de su estancia en el equipo.
No es el único caso. Veáse a LUIS ENRIQUE. Es el último, y sangrante, hasta el punto de que el madridismo, empieza a tenerlo en el punto de mira. Lo cierto es que es algo incomprensible, pues el hecho de haber jugado en dos equipos rivales, es algo muy habitual, y en nuestro caso, ha habido grandes jugadores, que vistieron otras camisetas. Veamos.
Empezamos con RICARDO ZAMORA, guardameta con el que llegó la primera Liga. Llego al Madrid en 1930, procedente del Español,, pero antes estuvo tres temporadas en el Barcelona con el que consiguió en el año 1920 una Copa de España. Auténtica leyenda blanca con un pasado distinto.
De aquella época, también destacan los casos de CIRIACO y QUINCOCES. Ambos coincidieron en el Alavés, y en la temporada 31-32 firmaron por el Madrid. OLIVARES que estuvo hasta la temporada 33-34, y que luego pasó a la Real Sociedad . Y que decir del gran IPIÑA que estuvo en la Real Sociedad, Atlético de Madrid, y luego durante diez temporadas en el Real Madrid. SABINO BARINAGA que estuvo también diez años en el Madrid, y luego en el equipo donostiarra. O nuestro ARAQUISTAIN que igualmente dio el salto del equipo donostiarra al blanco. O PAHIÑO quien llegó al Madrid en el año 1948 del Celta. GROSSO que estuvo primero en el Atlético de Madrid antes del Madrid. Por no hablar de RAUL.
Sabino Barinaga, leyenda del Madrid
Como vemos, hay muchos jugadores que han pasado por distintos equipos, sin que ello suponga deshonra para sus trayectorias. Obviamente todos añoramos aquellos jugadores que han estado prácticamente toda una vida en el club, como PAGO GENTO y SANCHIS que lideran ese cuadro con 18 temporadas, seguidos de SANTILLANA y CHENDO con 16 temporadas, y después PIRRI con 16 temporadas, pero también existen jugadores muy queridos que han vestido nuestros colores y después han continuado su carrera en otros lugares, y que desde luego no reniegan del Madrid.
Pero por desgracia existen excepciones como las de MORATA o LUIS ENRIQUE, auténticos conversos que reniegan de un pasado glorioso que tuvieron. Ellos se lo pierden