CAPITULO XXIII. EL MADRID Y LAS FASES DE GRUPO

La Historia es maestra de la vida y testigo de los tiempos. Cicerón

El martes a las 9 de la noche, cuando el Madrid saltó al campo del GALATASARAY turco, todas las miradas y pensamientos estaban puestos en la posibilidad de perder el partido, y la entonces si, más que probable eliminación del equipo de la Liguilla de grupos, algo que todavía no ha ocurrido.

Puede parecer que la situación actual descorazonadora del equipo, haga pensar que no nos hemos visto en otra igual, pero conviene hacer memoria, y tener presente que no es la primera vez que esto sucede, y situaciones críticas las ha habido muy recientemente.

Tras conseguir la 9ª Copa de Europa en el año 2002, el Madrid afrontaba una nueva temporada, la 2002-03. Esa temporada había dos liguillas previas. En la primera fase, pasamos como primeros en un grupo encuadrados con la Roma, AEK  de Atenas y el Genk.

En la liguilla de Octavos nos encuadramos en un grupo con el MILAN, BORUSSIA DORTMUND y LOKOMOTIV DE MOSCU.

No habiendo obtenido buenos resultados, el Madrid fue a Dortmund con la obligación de no perder, pues en otro caso, la clasificación ya no dependería de nosotros, sino de otros resultados. Empezó golpeando el equipo alemán con el checo KOLLER como artillero, y pese a los intentos madridistas el gol del empate no llegaba. En el descuento del partido hubo un cambio a la desesperada, PORTILLO sustituyó a Pavón. Zidane dio un pase al recién ingresado, quien con un toque suave logro batir al portero alemán, logrando el empate, y consiguiendo así depender de si mismo en las dos ultimas jornadas. Se acabaría consiguiendo la clasificación como segundo de grupo, y con un solo punto de ventaja sobre el DORTMUND, lo que da una idea de lo importante de aquel empate. Posteriormente eliminamos al MANCHESTER en cuartos, y caímos con la JUVENTUS  en semifinales.

 

Imagen del gol de Portillo en Dormund (Reuters)

Así pues, no es la primera vez que nos vemos en apuros, y curiosamente en aquella ocasión llegamos a semifinales. Cierto es que no eran los mismos rivales en el grupo que ahora tenemos, pues entonces el nivel era mayor, pero en todo caso, no olvidemos que ya antes hemos estado en apuros para pasar las liguillas, y pese a todo, el MADRID ha seguido asustando en Europa.

Confiemos en que el susto del infierno turco, sea una anécdota en el futuro, y que esta temporada lleguemos lejos en la Copa de Europa. No parece fácil,, visto el juego del equipo, pero si algo nos ha enseñado el Madrid históricamente es que nadie puede darle por muerto!!!!.

A %d blogueros les gusta esto: