CAPITULO XXVI. EL CASTILLA

La juventud es fugaz. Horacio

Este año nos las prometiamos muy felices con el CASTILLA. La llegada de RAUL, una leyenda del madridismo, al banquillo del filial, hizo pensar a mucha gente que este año el ascenso a Segunda División estaba muy cerca. Queda mucha competición, pero lo cierto es que a estas alturas de temporada, la situación del equipo es muy mala pues estamos a solo dos puntos del descenso.

No sabemos lo que pasará con la carrera de RAUL como técnico. Ojala tenga un gran futuro y nosotros podamos aprovecharlo, pero por ahora, solo tenemos a un ex jugador, que está comenzando como técnico, y por tanto sin ninguna experiencia en los banquillos. Toda la experiencia como jugador y dentro del vestuario, pero desde el punto de vista táctico, le falta todo un mundo. Ignoro la razón por la que en los últimos tiempos se ha asentado la idea entre los aficionados de todos los equipos, de que si el entrenador ha sido un gran jugador, será un buen técnico, y eso supone que se desprecia a grandes entrenadores, con muichas cualidades tácticas simplemente porque no fueron grandes jugadores……

Volviendo al CASTILLA, lo cierto es que son ya muchos años penando por la Segunda División B, sin conseguir el deseado ascenso. El año pasado peleamos el play off pero sin ningún resultado positivo.

Que lejos han quedado los tiempos en que nuestro equipo filial era fuerte, y la envida de toda España. En su momento ya recordamos en el Capitulo X la gesta del CASTILLA en la Copa del Rey, y hoy me gustaria hacer una breve mención a ese equipo que deslumbró en la Segunda División, llenando el Santiago Bernabeu con su juego vistoso, y consiguiendo alzarse con el campeonato de la categoría.

Corria la temporada 83-84 y el equipo estaba entrenado por AMANCIO. Fue la temporada donde despuntaron de forma definitiva los integrantes de la Qunta del Buitre. Su trayectoria en la temporada fue espectacular, alzándose con el campeonato de Segunda División por delante del Bilbao Athletic, que entrenabsa Iribar. BUTRAGUEÑO fué el exponente de aquel equipo consiguiendo ser el segundo máximo goleador de la temporada con 21 goles por detras de Julio Salinas. Ello motivó que a lo largo de la temporada, los distintos integrantes de la Quinta del Buitre, fueran debutando con el primer equipo.

Martin Vazquez y Sanchis primeros integrantes del Castilla en debutar con el primer equipo

Baste reproducir una crónica del periodista JULIO CESAR IGLESIAS para exponer lo que supuso aquel equipo:

Castilla Club de Fútbol, esplendor en la hierba
La serie goleadora de Butragueño, El Buitre, es una muestra de calidad personal y es también el resultado de una suma de esfuerzos. Detrás de El Buitre están el trabajo de un entrenador con imaginación, Amancio Amaro, míster AA, y el ingenio colectivo de Michel, Pardeza, Sanchís y Martín Vázquez. Una promoción a la que los hinchas comienzan a llamar La quinta de El Buitre. […]
Sin embargo, la ascensión de El Buitre ha sido un fenómeno asociativo; su juego y sus goles han sido posibles gracias a la rara coincidencia de una emoción popular, de un gusto de la hinchada por la fantasía, y de una quinta de extremos fulgurantes y mediocampistas finos y geométricos. Los goles de El Buitre son cosa de Fuenteovejuna. De todos a una. […]
Julio César Iglesias, 14 de noviembre de 1983. Madrid

Por desgracia, en los últimos años el CASTILLA ha dado buenos jugadores, pero no se ha conseguido armar un equipo capaz realmente de llegar al menos al ascenso a Segunda.

Confiemos en que esta temporada la situación se reconduzca, y RAUL encuentre el camino de exito, pues es muy importante que los canteranos se forjen en Segunda División, para que el salto sea menos vertiginoso al primer equipo, y para que los jovenes jugadores que fichamos, puedan jugar en el Castilla en una categoría mas adecuada a sus capacidades. Importante es el primer equipo, pero no menos importante la cantera.

A %d blogueros les gusta esto: