El fútbol es mucho mas que una cuestión de vida o muerte. Shankly
Ya sabemos todos la situación actual del fútbol. Y de todos los deportes. Parón por el corona virus. Esperemos que esto pase pronto, y que el bicho se vaya de nuestras vidas rápidamente.
Por desgracia, no es la primera vez que el deporte para, pues a lo largo del tiempo, ha habido diversos episodios, que han hecho que las competiciones tuviesen que interrumpirse.
Vamos en estos días, y mientras dure el parón forzoso, a recordar diversos episodios, en los que el deporte ha tenido, muy a su pesar, que parar.
En el caso del fútbol, desde que en 1863, fecha en la que oficialmente, puede considerarse el primer paso del fútbol, con la creación de «THE FOOTBALL ASSOTIATION», y tras la expansión internacional del mismo, el primer momento de zozobra, tubo lugar con la GRAN GUERRA. La Primera Guerra Mundial que tuvo lugar entre 1914-1918, implicó un duro golpe al fútbol internacional, que de hecho casi acaba con la recién creada FIFA.
Hoy vamos a destacar uno de los acontecimientos mas famosos, a nivel deportivo, durante aquella contienda, y que tuvo lugar el 24 de diciembre de 1914, y que se conoce con el nombre de «TREGUA DE NAVIDAD».
Pongámonos en situación. YPRES (Bélgica). En plena batalla entre alemanes y aliados (británicos principalmente, mas franceses y belgas), con las trincheras de unos y otros a escasa distancia, esa noche tuvo lugar un inesperado encuentro casual entre unos y otros. Son varias las versiones sobre el modo en que se produjo el encuentro, siendo la más creíble por los testimonios encontrados, que la decoración navideña en la trinchera alemana, provocó el causal encuentro entre los soldados de uno y otro bando, quienes empezaron a cantar villancicos, provocando un armisticio de 48 horas.
Instantánea del famoso partido. (Foto Internet)
El caso es que en ese contexto, uno de los soldados (parece que británico) llevó una pelota. Y eso provocó el famoso partido que tuvo lugar en plena Primera Guerra Mundial. Las crónicas y documentos históricos dicen que Alemania se impuso en ese famoso partido. Aunque algunos hablan de 2 a 1, lo cierto es que oficialmente el resultado se ha fijado en 3 a 2.
Como vemos el deporte, aún en tiempos malos, siempre ha aunado a la gente.
Confiemos!!!!